Los palos del diablo: historia, tipos y algo más
El secreto para manejarlos bien es el mismo que el de todos los malabares: ir de lo sencillo a lo difícil y práctica, práctica, práctica.
Os dejamos una progresión muy parecida a la que hemos hecho en clase. ¡Coged vuestros palos y a practicar! (clic en las imágenes)
Empezamos desde el suelo y con las manos. Lo que hacemos es impulsar el palo en la mitad superior.

Y nos vamos levantando poco a poco del suelo hasta conseguir el movimiento básico que se llama idle o tic-tac.
Bueno, ahora vamos a lanzar un poco. Controladores en paralelo y empujamos el palo volador hacia arriba en vertical. Luego probamos a recoger cruzando las manos.

¿Y el giro completo, os atrevéis?
Y sólo para los más valientes, otro giro...
¿Os sale?
Este chico es un verdadero experto y de él podemos aprender muchos trucos. Prestad atención.
Si queréis más este chico ha hecho otras tres partes de su tutorial.
Y éste último vídeo es para recordaros cómo podéis construir los palos del diablo.

Chao